viernes, 31 de agosto de 2018

PODEMOS HACERLO
.
Murmullo inteligible
voces en la muchedumbre
sublime historia de amor
de un tiempo decisivo

*
Intimas convicciones
llevadas al paroxismo
marca indeleble de una generación
para encontrar la paz

*
Metamorfosis de un pueblo
cansado de enfrentamientos
por histéricas e inútiles diferencias
no hacen más que separar

*
Agitada sincronía
hacia un planeta sustentable
derribando tabúes ancestrales
para conocernos mejor

*
Manipuladores discursos
de los poderosos de siempre
tratando destruir el sueño
de un mundo sin rencores

*
¿Será posible avanzar?
sí solo necesitamos no odiar
cuidando el planeta
para los que vienen atrás

*
Lo tenemos claro
y lo podemos hacer
no existe lo imposible,
solo tarda un poco más.

***
El excelso ciudadano






IV - HISTORIA(S) DE VIDA: JUAN

Dice haber tenido mucha suerte con las mujeres, desde muchas novias, hasta varias prostitutas. Era todo un galán, y orgulloso de serlo. En ocasiones, cuando no gustaba más de su rostro, Juan lo cambiaba…

¿Cómo? Gracias a la cirugía natural que desde que tiene memoria aprendió a practicar…y así, logró tener el rostro de Alfredo Alcón,  Arnaldo André, Palito Ortega y Carlos Menem –su íntimo amigo-…todos galanes que lo ayudaron a conseguir las mujeres que tanto le gustaban. Pero no todos los parecidos le resultaron efectivos. Por uno, incluso, hasta el día de hoy lo persiguen...

...Juan tenía un tío paterno, de nombre homónimo con el cual lo confundían constantemente. Su similitud era, por lo que cuenta, increíble, excepto por un pequeño detalle…su tío era asesino –eso le habían dicho al menos las indirectas-. Esto no era algo que perturbase a Juan, pues creía que todos cometemos errores…. corrección, no era algo que perturbase a Juan hasta aquel día, cuándo con tan sólo 12 años lo citaron a declarar por la muerte de John Kennedy.

Lo encontraban culpable. Anonadado, no tuvo más que decir que la verdad. Transmitía ondas rechazantes, tenía la facultad mental alterada, sufría delirio…pero eso no le quitaba la certeza de que Él no había sido, y que tanto entonces como ahora no era sino una víctima de la justicia. 

Víctima de la justicia. Víctima de la ira de Dios. Víctima de la mujer de su vida. Víctima del infierno mismo. Víctima de su vida… y hasta hay días, dice Juan, que es víctima de mí. Se lo dicen en los pasillos y en la televisión.

***
Ma Laura Almirón




PUNTOS DE VISTA

La sexualidad es inherente a la naturaleza, cuando se mezcla con "preceptos"  morales (los que varían acorde a las culturas y sociedades) aparece la censura, como modo de supresión o control...


La "obscenidad" solo es una construcción intelectual.

°°°

El excelso ciudadano

jueves, 30 de agosto de 2018


EL ERUDITO


Un niño
meditaba en silencio
absorto
entrañable
poderosamente sabio
no veía
los rostros
ni los cuerpos
de los hombres tristes

*
Él veía
mucho más allá
veía
su esencia
...
él
podía ver su Alma.

***



El excelso ciudadano


https://elparaisodelasdelicias.blogspot.com

Blog amigo donde pueden recorrer los laberintos de la mente de su creador, disfrutar de su prosa, asombrarse con algunas definiciones, conclusiones, debatir o escuchar buena música. Donde la "cuerditud" (si es que existe) no tiene cabida. Pasen y lean, y si quieren, comenten o puteen. Pueden desplegar alas y ser libres. Después no digan que no les avisé.

miércoles, 29 de agosto de 2018



III - HISTORIA(S) DE VIDA: JUAN


Ingresa al Hospital tras haber muerto, tras haberse matado. Su destino, según Dios era ir al cielo, pero por una especie de confusión y designio de “la mujer de su vida”, el lugar terminó siendo el infierno, literalmente, el Hospital. 

Desde ese momento (si es que no fue incluso antes) empezó a establecerse entre Juan y Dios una relación que por lo pronto podríamos tildar de complicada. Sin embargo, eso no evitó que Juan hiciera 11 milagros. Nada más ni nada menos. Muchos de los pacientes, compañeros suyos, agradecidos por demás, habían decidido junto con Dios declararlo el primer santo argentino…Y otra vez la mujer de su vida aparece, para truncarle el destino. ¿Quién es ésta mujer?

Bruja, ramera, princesa, virgen. Juan no duda en compararla en ocasiones con Catalina de Alejandría, a quién endilga la finalización del Edén, porque fue quién hizo pecar a Dios.  Quizás sea por ello que tiene igual poder sobre Dios que Catalina… 

Y es que a Dios como a Juan, las mujeres lo enloquecen, les hacen perder el buen juicio –o eso al menos es lo que profesa-. La mujer de su vida, fue  amor a medias en la infancia, alrededor de los 6 o 7 años. Un amor imposible de concretar, en el sentido más sexual del término –aunque así ella lo haya querido-. Lo cierto es que para Juan, sin querer o queriéndolo sin saber, ella terminó por conducir varias instancias de su vida, aun estando muchas veces fuera de ella...

***
Ma Laura Almirón




VOLVER A EMPEZAR
(de Sueños Rotos y Libros Perdidos)


Tenía un aspecto frágil y una tristeza infinita en su mirada. Llevaba en sus hombros y su mente, la pesada carga de sus sueños rotos. Pensaba que la vida no había sido buena con ella, que le había jugado una mala pasada cuando solo era una niña. A su padre, una noche de invierno, hace no sabe cuántos años, unos señores con armas lo fueron a buscar y se lo llevaron del bucólico pueblo donde vivían. 

Fue cuando conoció el miedo. Cuando supo que de ciertas cosas no se habla.

Con sus cuatro hermanos, fue testigo del lento, pero continuo deterioro de su madre, que en menos de tres años se sumergió en la locura y se separó para siempre de la cruel realidad.

A sus dos hermanos mayores, también los vinieron a buscar.

De la hermosa y feliz familia que conocía, solo quedaron los tres más chicos, totalmente desvalidos y sujetos a la buena voluntad de la poca gente que se atrevía decir que los conocía. Durante esos primeros años, su único refugio y consuelo, fue la enorme biblioteca que existía en su casa, y de la cual fue devorando apasionadamente todos los libros, que le ayudaban a construir sueños de una vida mejor. Pero no duró mucho, alguien de su entorno mal vendió la casa y se quedó en la calle. Hasta los libros los había perdido.

Uno de esos días que caminaba sin rumbo, por las orillas de los caminos de la vida, conoció a una persona que logró devolverle la sonrisa. Tenía un corazón tan grande, que cabían en él, más de 5 caricias y millones de besos.

Cuando ella lo supo, se animó a contarle de sus sueños rotos y libros perdidos...

***
El excelso ciudadano

martes, 28 de agosto de 2018


LA “LOCA de la MOCHILA”

Se sintió desnuda, él le había quitado los sueños y se llevó para siempre su sonrisa. Y salió a pasear con su incipiente demencia, para sacudirse un poco la monotonía de este mundo de cuerdos, porque sabe que en su locura, alguien muy semejante a ella… le usurpó el cielo.
Se rapó la cabeza y tiró los trapos que cubrían su cuerpo, no los necesitaba para nada. Solo conservó su mochila, llena de recuerdos.

Y siguió Vagando en esos días sin edad, con los ojos cerrados busca sus sueños abandonados.

Entonces claramente supo que la vida también está hecha de dolores, “principalmente, dolores del Alma..."


***

El excelso ciudadano






II- HISTORIA(S) DE VIDA: JUAN


Juan y su madre paseaban todas las tardes por el centro de la ciudad. No sólo era una rutina, sino un hábito que ella intentaba crear, que creía fortalecería el vínculo con su niño y abriría paso a una nueva vida lejos de aquella otra que la habitó y que ahora se veía tan distante. Una de esas tantas tardes, luego de un arduo día de búsqueda laboral, buscó a su hijo de la guardería y fueron juntos a merendar a un prestigioso lugar.  El dinero no era algo que le sobrase, menos aún en su actual estado de recesión, pero tenía la idea de gastar toda esa impúdica “recompensa” a lo grande, dándose todos los gustos.

Elena estaba agotada, haber estado todo el día en la cocina merecía unos minutos de descanso. Sus pechos últimamente dolían cada vez más, pero no la hacían padecer tanto cómo el dolor en el alma que la acechaba. Sentada en una mesa, no pudo evitar quedar embelesada por un bonito niño que dormitaba en un cochecito y al cual la madre parecía no prestar la más mínima atención –estaba atendiendo… a otros. Cómo bien lo expresa una frase,  Old Habits Die Hard-.  

Capturada por la imagen de aquél bebé, los más insólitos pensamientos empezaron a sucederle. Sus anhelos se hacían carne, su deseo palpable… sólo bastaba con… sólo necesitaba… sólo tenía que… HACERLO. 

Dueña de una actitud reprochable, sin vacilar, tomó el cochecito y emprendió rumbo sin parar, sin detenerse, hasta cruzar la frontera…
 
En palabras de Juan, ese día hubieron dos (re)nacimientos: el suyo, –el inicial de tantos que tendría- pues por primera vez fue inscripto en el registro y reconocido cómo neonato, y el de su madre, Elena… Quizás fue desde entonces que Juan siente que hay algo de santo en él, de hacedor de milagros. Pero su verdadera “consagración” cómo tal es de años después, varios años, en el Hospicio.

ººº

Ma. Laura Almirón


OLORES

.
Olores, recuerdos, veredas
calles recorridas, niñez
la abuela y los jazmines,
las empanadas de los domingos

º
El almacén del barrio y la yapa.
olor a nuevo,
zapatillas “Flecha” y vaqueros Far West

º
Olores, recuerdos de crecer a los empujones
olor a quemado, una casa, que fue y ya no está
volver a empezar sin saber,
que era lo que habíamos hecho

º
Nuevas veredas y nuevos olores
no el del Jazmín
ese, era en la casa de los abuelos

º
Olores y lugares
calles nuevas, amigos ¿nuevos?
otra vida empezada desde cero

º
Olor a pan recién horneado
papel estraza -¡Deme por todo!-
y además venía la yapa.

º
Olores y colegio,
colegio, corbata y gomina,
olor a tinta china para caligrafía,
a cigarrillos con tos escondida,
baño de los recreos

º
En el medio el primer beso
olor a susto, a miedo
por aquello nuevo, tan desconocido
como andar por el desierto

º
Olor a estación de tren,
cuando se parte hacia delante
buscando algún sueño

º
Olor a hospital, a lavandina
cuando el viejo se fue,
quien sabe a qué puerto

º
Olor de arroz y huevos fritos
cuando entramos a la universidad

º
Olor a la persona que amas,
del otro lado del tiempo

º
Olor a soledad, a desconcierto
esperando que llegue,
la continuidad de tu simiente

º
Olor a pañales y mamadera
a noches no dormidas
desveladas para que no sea cierto

º
Olores, siempre olores
que nos recuerdan las cosas
que nos hicieron vivir y llegar a este hoy

º
Olores, simplemente olores.


ººº

El excelso ciudadano




lunes, 27 de agosto de 2018



I - HISTORIA(S) DE VIDA: JUAN



Se han mencionado incansablemente las bondades de comenzar toda historia por un principio, pero no es tarea sencilla, menos aun cuando a esta historia en particular es difícil encontrarle calendario…   Por eso el punto de partida -y punto de llegada- es Juan.

Juan es un hombre de unos 56 a 58 años. En lo que va del año ya ha festejado al menos dos veces su cumpleaños, y éste, no es para nada un dato menor; se podría decir que estas celebraciones van de la mano con la cantidad de (documentos de) identidades que tiene en su haber. Puede que por ello también le sea particularmente dificultoso historiar esa parte de su vida, no es un hombre que acepte vivir sin certezas. Sí está muy seguro de otras tantas cosas, entre ellas, de que su llegada al mundo tuvo todo de singular…

Corrían los años 50, cuando en uno de nuestros países vecinos, una mujer de vida fácil daba a luz a un niño. A pesar de todo pronóstico, los primeros meses al lado de su madre pincelaban un futuro prometedor,  pero el relato no acababa ahí, grandes cosas aguardaban para aquel niño.
 
Otra mujer apareció en escena, Elena. Oriunda de un pequeño pueblo del interior, trabajaba como empleada doméstica por las mañanas y por las tardes de cocinera en un restaurant. Elena vivía la vida feliz sin mayores preocupaciones, era muy sociable y gustaba de pasar tiempo con su familia.

Conforme pasaba el tiempo, esta hermosa mujer iba ganando prestigio en su restaurant, motivo por el cual la convocaron a trabajar en un famoso local de nuestro vecino país. Elena sentía que todo lo que había planeado para su vida estaba tomando forma, todo menos una cosa, la posibilidad de convertirse en madre. No tenía, en ese momento, una pareja estable, por lo que la idea rara vez cruzaba su mente y no fue sino hasta que sucedió un infortunio –nunca tan bien usada la palabra- que esa vaga idea se convirtió en profundo anhelo y esperanza.

Hacía ya algunos meses, Elena sentía cambios, cambios que en un principio no podía precisar, pero que más tarde, de hecho se hacían sentir en todo su ser. Su vientre estaba más hinchado que de costumbre, y con el correr de los días sus pechos acrecentaban exponencialmente su tamaño. Prefirió, en un primer momento desdeñar los llamados de su cuerpo, no había tiempo para atender a cualquier otra cosa que no fuera su trabajo. Pero pronto vendría el malestar, un dolor imposible de velar.

Cada mañana era, desde entonces, un agobiante despertar, sus pechos ya no sólo habían cambiado de tamaño, sino que también empezaban a doler. Éste fue el último llamado de atención. Médico urgente. Elena, optimista cómo pocos, frente a tales signos se hizo el primer autodiagnóstico. Embarazo. No había nada de qué preocuparse, el médico sólo sería la confirmación de aquello que desde ese momento se convirtió en su verdadero deseo…

Pero la visita no trajo sino pálidas.  Dios, el destino, el azar, son los fundamentos últimos que tienen los médicos para explicar aquello que simplemente se les torna inabordable; lastimosamente para Elena “Éstas, son cosas del azar Sra., sólo Dios sabe el por qué” fueron las últimas palabras que escuchó de boca de unos médicos. No podría tener hijos y era de lo más enigmático el porqué de sus síntomas. Desde ese momento algo murió en Elena.

continuará...

ººº
Ma. Laura Almirón




KING CRIMSON EPITAPH GREG LAKE VOCALS BEST VERSION



VACIOS de VIDA

Noches frías en su invierno mental
congeladas ideas bloqueadas
puentes de acero sobre el mar
espíritus errantes en el limbo

Aventureros famélicos de amor
eternos vagabundos del fracaso
por desiertos de cariño y amistad
sin un zorro a la vista
que los pueda acompañar

Almas vacías de vida
ataúdes de carne son
nunca aprendieron a vivir
caricaturas irreales
que solo saben durar

Dejen abiertas las puertas
que permitan entrar
a gente con imaginación
con sus brazos tendidos
tomen de sus manos anhelantes
que los ayudarán a levantarse
y  enseñarán a caminar.

ººº
El excelso ciudadano



EL YOÍSTA

Habían puesto un aviso en el diario dominical (es cuando más se lee el diario en el pequeño pueblo). SE OFRECE YOÍSTA. No se imaginan el revuelo que causó en el pueblo. Nadie sabía que cosa era lo que hacía un Yoísta. Se reunieron varios vecinos y nombraron un delegado para que vaya a la casa del hijo de los Pérez (que fue el que puso el aviso apenas volvió a vivir en el pueblo) y averigüe que cosa era eso del “Yoísta”.

El delegado, intrigado golpea la puerta y espera. El propio hijo de los Pérez lo atiende y lo hace pasar. Después de un buen rato de charla amena, se despide y va a hablar con los otros vecinos, que curiosos lo esperaban con gran ansiedad. ¿Y…?

El delegado, aprovechando su minuto de fama, y creando un clima adecuado de suspenso, se echa a reír y les comenta: resulta que los Pérez, asombrados y preocupados por el aprecio excesivo que empezaron a tener de sí mismos algunos habitantes del pueblo, llamaron a su hijo, que se había recibido en la Universidad de YOÍSTA para que los venga a ayudar.


Él se encargaría de cazar a tanto EGO suelto…

°°°
El excelso ciudadano

domingo, 26 de agosto de 2018


SOBREMESA

Tarde plácida, sobremesa extendida por horas en charlas de amigos, hablando de la nada y de todo a la vez. Compartiendo información de las actividades de cada uno, ya que por circunstancias de la vida, la mayoría tomó rumbos distintos. Como se dice, poniéndonos al día.

El motivo había sido el cumpleaños del dueño de casa.

- Che, hay que jugarle a la quiniela a los años que cumple - entre carcajadas dijo uno. -Mierda que pasan los años, cuando uno menos piensa ya nos estamos poniendo viejos- dijo otro.

Y así seguía la conversación, entremezclándose temas varios. –que mi hijo mayor ya está en la secundaria-, -que dentro de un mes nace el mío-,-que al principio anduve más o menos, pero ahora ya estoy bien, en cuatro años me pude comprar la camioneta-etc. Sin darnos cuenta terminamos hablando de números, en años, en tiempo, en plata. Algunos más preocupados que otros, hasta que se escuchó la voz de Fernando (el enano, el pela) diciendo una frase que para mí fue la síntesis perfecta y es lo que yo también pienso.

“Los que comprenden la vida, se burlan de los números…”

ººº
El excelso ciudadano




PINK FLOYD ECHOES VIDEO EXTRAORDINARIO SUBTITULOS ESPAÑOL


2032 – AVANZANDO HACIA  ATRÁS

Fue un tiempo distinto, difícil. La humanidad había dado un salto fantástico en el conocimiento y en lo tecnológico. Las modernas máquinas y robots, eran parte habitual del diario vivir. Los horarios de trabajo fueron disminuyendo hasta niveles insospechados. El hedonismo ocupó la centralidad de la escena y el ocio se fue transformando, lenta pero irremediablemente, en algo asfixiante que hacía a las personas tomar decisiones impensadas pocos años atrás. La desidia dijo ¡presente!

Los humanos se desconocieron y las máquinas tomaron el control total. Era como si las ciudades de Sodoma y Gomorra volvieran del tiempo antiguo, un  bacanal desenfrenado en su máxima expresión, mientras la ética, la empatía y la solidaridad, se fueron a dormir la siesta.

En un instante, el cielo se hizo tormenta de azufre y fuego que destruyó todo a su paso, solamente quedaron un montón de muertos y él, en su desvarío, se aventura a creer que llegó el día del final del tiempo…  solo atinó a torturar las palabras tratando de encontrar su camino.

ººº
El excelso ciudadano

Picasso - "Bacanal"

sábado, 25 de agosto de 2018


A DOS MANOS



Ansiosa y habiendo revisado el equipaje una vez más –sufro de trastorno obsesivo-compulsivo- esperaba la hora de ir al aeropuerto. Hacía ya más de una semana que tenía la aprobación del guión final para la película y debía reunirme con el director y los productores, ya que en unos días empezaba el rodaje. Demás está decir que estaba muy orgullosa que semejante celebridad haya elegido mi guión, ya que era la primera vez que filmaría una historia escrita por una mujer.

Antes de salir para el aeropuerto tenía una fiesta a la que no podía faltar, pero me fui temprano (con la excusa del viaje) y decidí ir a sacar una foto a una puerta en un barrio un poco alejado, costero...  Tomé un taxi, el conductor me dejó en la parte de atrás de una casa, con una calle cortada y me dijo que me dejaba ahí para no tener que dar toda la vuelta... Cuando bajé del taxi no encontraba nada: solo era un callejón donde crecía el pasto y cerca un médano de arena. De pronto se abrió la puerta de la casa y salió un hombre barbudo, sirviendo de apoyo a una mujer vestida de blanco -a la que puso en el baúl-mientras hablaba incongruencias sobre el fin del mundo y el sol que estaba a punto de caer. Me marché casi corriendo, salté la tranquera y el alambre de púa me lastimó las piernas. Quería hablar por celular para que me pasaran a buscar y la batería estaba muerta...la puta batería estaba muerta!!! absoluta desesperación.
   
Y las horas pasaban. Y el vuelo perdido. Y yo necesitaba hablar con mi mamá para que me consolara y me dijera que todo iba a salir bien...Caminé por la playa kilómetros y kilómetros, mientras unos pájaros negros sacaban de la arena cosas como si fueran manos, para comerlas. Después de un buen rato, llegué a la casa de mi abuelo paterno, desesperada busqué un cargador de batería pero no lo encontraba, me di cuenta que  el de la cámara de fotos funcionaba. Llamé por fin a mi mamá, que me decía "menos mal que no llegaste al avión...en el vuelo hubo un fratricidio – cual Caín a Abel- tan malo, que en un instante el cielo se hizo tormenta y los rayos castigaron a todos y solo quedaron un montón de muertos.... Pero ten presente que no puedes decidir ir a cualquier lado cuando quieras...hay reglas que cumplir, como tener que estar 3 horas antes en el aeropuerto para hacer el check in"

Anonadada, aturdida no alcanzaba a establecer lo que era real y donde comenzaba lo ficticio. Como si mi propio guión cobrara vida y yo fuera la protagonista de la película creada con mi perversa imaginación. No fue sino hasta el final de la proyección, que me di cuenta que solo soy una creación imaginaria, y que mi vida entera nace y termina – una y otra vez- en los 92 minutos que dura la proyección…

ººº

El excelso ciudadano - Letizia Zufriategui